20 de febr. 2013

Maracuyá


El maracuyá pertenece a una de las 100 distintas variedades de frutas de la pasión. La fruta no parece muy apetitosa con su piel entre roja, violeta y marrón y su pulpa amarillenta y viscosa con semillas oscuras, sin embargo, su sabor es delicioso y son muy buenas para la salud. Los maracuyás tienen, entre otras, vitamina A, C y B y los minerales potasio y magnesio.

 Consejos de compra:

Una cáscara tersa suele ser una de las cualidades que buscamos a la hora comprar muchas frutas, ¡pero no el maracuyá! Estará maduro cuando la piel esté ya un poco arrugada. Presta atención a que no presente daños externos. Como a temperatura ambiente el maracuyá se seca con rapidez, deberías guardarlo en el frigorífico. Ahí se conservará fresco por un tiempo.
  
Así se come el maracuyá:
En el maracuyá se comen tanto la pulpa como las pepitas. Simplemente parte la fruta por la mitad y saca cuidadosamente la carne de la cáscara con una cuchara.

Ideas de recetas con maracuyás:
Los maracuyás son muy versátiles en la cocina, están ricos solos o como parte de una macedonia, pero también se puede hacer mermelada o jalea con ellos. O puedes dar a tus recetas de pollo un toque muy especial con esta dulce fruta.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada