Es una planta originaria de los andes Sudamericanos. En el Perú se
encuentra silvestre en Chosica, Matucana, Cajamarca, La Libertad, Junín,
tarma y zonas cercanas.
Usos Medicinales:
El
fruto de la granadilla es antiparasitario, diurético (estimula la
micción), estimula la formación de leche materna, además es una buen
antianémico, aporta de gran valor nutritivo en la alimentación de los
niños.
Su composición química se caracteriza por tener Vitamina
C, Hierro, carotenos, vitamina B, Calcio, Magnesio, y Fósforo; por lo
que es un gran preventivo, ya que fortalece el sistema inmunológico
contra enfermedades respiratorias.
La cáscara del fruto hervido por
unos minutos es un gran antitusígeno, tomado tres ves al día.
Popularmente también se utilizan las hojas para bajar la fiebre. Y por
ser de la familia de las Pasifloras, tiene un efecto suave en las
alteraciones nerviosas como la ansiedad;
Las hojas también puede utilizarse para los cuadros de diabetes, sin embargo, faltan estudios concluyentes al respecto.
No
se explica como un producto tan barato y tan común, que tiene tantas
propiedad alimenticias y medicinales no se promociona para el consumo
masivo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada