Nombre
común o vulgar: Rambután,
Rambutanes, Achotillo, Rampostán,
Mamón chino
Nombre científico
o latino: Nephelium lappaceum
Familia: Sapindaceae.
Origen: Indonesia
y Malasia.
Etimología:
el nombre Rambután proviene
del vocablo malayo "rambutí",
que significa pelo, y alude a las
espinas largas y suaves que cubren
la superficie del fruto.
El Rambután
es uno de los frutales tropicales.
Se consume cada vez
más en los países centroamericanos,
aunque su cultivo aún no ha
alcanzado una amplia distribución
en ninguno de ellos.
Fruta globosa de
color verde claro cuando no está
madura, y de tonalidades entre amarillo
a rojo cuando está madura y
lista para el consumo.
Este fruto se consume
exclusivamente fresco y su sabor es
entre agridulce y dulce, con una pulpa
muy jugosa. También consumo
en almíbar.
Información
nutricional:
- Agua 82,10%
- Hierro 2,50 mg
- Proteína 0,90%
- Tiamina 0,01 mg
- Grasa 0,30% Riboflavina 0,07 mg
- Fibra 2,80 g
- Niacina 0,50 mg
- Calcio 15,00 mg
- Ceniza 0,30%
- Ácido ascórbico 70,00 mg
- Hierro 2,50 mg
- Proteína 0,90%
- Tiamina 0,01 mg
- Grasa 0,30% Riboflavina 0,07 mg
- Fibra 2,80 g
- Niacina 0,50 mg
- Calcio 15,00 mg
- Ceniza 0,30%
- Ácido ascórbico 70,00 mg
El árbol del
Rambután es de tamaño
mediano (15 a 25 m de altura), el
tronco puede llegar a tener de 50
a 60 cm de diámetro y su corteza
es de color gris o café oscuro,
el follaje es denso y la copa un tanto
abierta.
Es un árbol
perennifolio y muy tupido.
Hojas pinnadas compuestas
que pueden llegar a medir de 7 a 30
cm de longitud.
Sus flores son muy
pequeñas, las cuales pueden
ser hermafroditas y masculinas, nacen
en panículas muy ramificadas.
Los árboles
adultos llegan a producir de 100 a
300 kg de frutas.
El corte del fruto
se puede hacer por racimo o de manera
individual, siempre y cuando se conserve
el pedúnculo para evitar que
la cáscara se rompa.
Para conservar el
color de la cáscara y la calidad
gustativa de la pulpa se requieren
dos condiciones: (a) un ambiente húmedo
y (b) la conservación de la
fruta a una temperatura baja (entre
5 y 10°C).